10 alimentos prohibidos para gatos

La alimentación de nuestros gatos es muy importante (obvio). Pero no se trata solo de un tema de controlar su peso, sino que hay comida que de plano no pueden consumir como mascotas.
Por ejemplo, en los gatos la sal en cantidad elevada puede costarle carísimo a tu pequeño o pequeña.
Esta vez, hablaremos de los alimentos prohibidos para los gatos, que pueden llegar a resultar hasta mortales.
De seguro quienes ya tienen gatitos, ya saben algunos de estos datos, pero si eres un catlover primerizo esta guía te servirá muchísimo.
Gatos y comidas
1- Primero, el aguacate: Este alimento tiene una sustancia que a los humanos no afecta, pero a tu gatos sí. Es un fungicida llamado persina la cual hace que cuando un gato consuma aguacate presentará dolor estomacal, vómitos, diarrea y hasta problemas respiratorios.
2- Las frutas como uvas, pasas o cualquier tipo de cítricos, puede resultar perjudicial. De hecho, generalmente son los gatos los que automáticamente no quieren nada con esos alimentos porque su olor ya les resulta desagradable.
3- Las semillas de las frutas, como las manzanas (que aman), el durazno, ciruela, pela o melón, también pueden caerle mal al estómago de los gatos. Dichas semillas, contienen un “precursor de cianuro” que el organismo de los gatos simplemente no resiste.
4- ¿Leche? Puede ser que de estos tres alimentos, este te resulte curioso. Pero es que sí beben leche, pero no la que los humanos tomamos, que es la leche de vaca.
Y es que a un gato le cuesta digerir la lactosa, lo que le puede provocar dolores en el estómago y hasta diarrea, vómitos e hinchazón estomacal, así que ojo con esto. Porque el tema es, que ellos aman la leche de vaca y todo lo que tenga lácteos y hemos seguro escuchado que hay mucha gente que sí les da leche.
Qué es lo que pasa entonces…es que al igual que algunos humanos, existe un gran porcentaje de gatos que son intolerantes a la lactosa.
5- En cuanto al chocolate, es que tiene “teobromina” (componente principal y causante del placer que produce) que para los ratos es complicado eliminar de su cuerpo y si consumen en grandes cantidades, pueden llegar a intoxicarse.
Dicha intoxicación, si es captada a tiempo, es fácil de curar. Pero de lo contrario, puede causar un fallo sistémico y terminar en la muerte del gato.
6- Por último, la cafeína (y la teína). Los efectos son los mismos que en los humanos ¿Alguna vez se te ha pasado la mano con el café y has terminado con taquicardia? Bueno…imagina que tu gato consume un poco de café, siendo que es más de 10 veces más pequeño que nosotros.
7- Atún en lata. Esto también puede resultarte curioso. ¿Quién de ustedes les ha dado a su gato atún en lata? Les puedo apostar que la mayoría.
A los gatos les encanta y los efectos no se verán automáticamente. Pero el tema es, que el atún en lata tiene altos niveles de mercurio, por lo que darle a tu gatito o gatita grandes cantidades de este alimento puede (y será) perjudicial; no tiene nutrientes necesarios para una buena alimentación y puede envenenarlo.
8- Las papas crudas tienen solanina que resulta muy tóxico hasta para los humanos. Así que si se encuentran cocinando, tener cuidad que su gato o gata no se vaya a robar una papa o un pedazo de ésta cruda.
9- Los tomates verdes son otro alimento que tiene solanina por lo que también hay que tener cuidado.
10- Los frutos secos no son buenos para el sistema digestivo de los gatos. Las más peligrosas son las nueces de macadamia, por la cantidad de sal que tienen.
Estos alimentos pueden llegar a producir fallos renales; vómitos, diarreas y más.
Mucha azúcar, sal (como ya dijimos) y los condimentos son desastrosos para los felinos porque son muy fuertes, especialmente en al cantidad que nosotros, que somo mucho más grandes que ellos, estamos acostumbrados a consumirlos.
¿Alguna vez te ha caído mal alguna comida por muchos condimentos? Imagina a nuestros gatos.