Economía

12 pasos para pasar de empleado a emprendedor

Dejar de ser empleado y convertirse en emprendedor ha sido la opción que muchas personas están tomando hoy en día para palear la crisis existente.

Para nadie es un secreto que en nuestro país no hay suficientes empleos disponibles, esto aunado a la crisis económica que viene golpeando a muchos países en el mundo incluyendo el nuestro.

Es por eso que pareciera que una opción viable para el que lo decida es convertirse en emprendedor donde el ser empleado deja de ser el objetivo.

Ante esta opción es indispensable conocer como y cuando hay que saber hacer las cosas luego de que se haya tomado la decisión de emprender.

Emprendedor en 12 pasos:

1. Algo que le gusta hacer: Algunas personas lo llaman encontrar una pasión, pero es mucho más que eso. Piensa en tus habilidades y experiencias. Piense en lo que podría hacer todos los días durante semanas y años sin aburrirse.

2. Piensa en lo que la gente gastaría dinero: Un buen negocio nace de la combinación de tus pasiones y lo que otros pagarían.

Leer También 10 síntomas de que eres un adicto al trabajo

3. Entrevista con clientes ideales: Encuentre personas que cree que podrían comprar su producto y pregúnteles acerca de sus necesidades, miedos y aspiraciones relacionadas con la idea de negocio que tiene en mente.

Tome nota del tipo de palabras que usan, esto ayudará a que su comercialización sea más automática.

4. Diseñar planes de negocios y marketing: El marketing actual requiere que considere la creación de contenido, el uso de las redes sociales, la gestión de correos electrónicos promocionales, etc. Asegúrese de saber cómo utilizará estas alternativas para comunicar su idea a los consumidores.

Al mismo tiempo, desarrolle un plan de negocios que detalle cómo planea operar su startup. No tiene que ser muy formal, pero debe contener una estructura operativa, su sistema de entrega de productos y sus planes de expansión.

5. Pon a prueba tu negocio a pequeña escala: Si puede, pruebe su idea mientras continúa con su trabajo diario. Esto le brinda una oportunidad de bajo riesgo para explorar si su empresa puede recibir soporte antes de abandonar la seguridad de su trabajo.

6. Recopilar comentarios. El punto anterior lo ayudará a determinar qué partes de su idea son geniales y cuáles deben ajustarse. Tome en serio todos los comentarios que reciba y realice los cambios necesarios antes de desarrollar su negocio.

Leer También ¿Cómo crear dinero sin dinero?

7. Construir un equipo. Una vez que sepa que su idea es viable, es hora de determinar el tipo de personas que necesitará para tener éxito. Dependiendo de su experiencia personal, es posible que necesite ayuda en áreas como finanzas, marketing, servicio al cliente o producción.

8. Asegure sus finanzas: Si solo desea iniciar una pequeña empresa, sus ahorros pueden ser suficientes. Pero, si sus aspiraciones son más grandes, debe pensar en cómo obtener capital externo.

9. Establezca la estructura de su negocio: Primero, debe decidir qué tipo de negocio desea ejecutar, como una corporación. Defina muy bien cuál será el papel de los inversores, si decide tenerlos, y no deje todos los trámites necesarios para el Tesoro.

10. Renuncia a tu trabajo: Una vez que estés listo, ríndete. Puede parecer un gran descanso después de todo el esfuerzo y el tiempo que ha invertido en su proyecto, pero no dude que le espera más trabajo. Y si bien puede sonar tentador, no se equivoque sobre su trabajo. Nunca se sabe cuándo podría encontrarse con jefes y colegas en el futuro.

Leer También No le alcanza o quiere más?: Cómo hacer dinero en Costa Rica

11. Establecer un presupuesto: Dado que está trabajando a tiempo completo en su negocio, es hora de incluir una lista de gastos que incluya pagos por marketing, salarios, compras importantes, etc. Solo asegúrate de no usar el párrafo en cosas frívolas.

12. A trabajar: Finalmente, ha llegado el momento de poner en práctica los planes que ha desarrollado. Es muy posible que estos cambios con el tiempo y los obstáculos surjan que tienes que superar, pero lo has logrado. Ya eres emprendedor.

Como puede ver, ser su propio jefe es mucho trabajo antes de que incluso pueda considerar dejar su empleo.

Sin embargo, si sigue los pasos anteriores y su idea de negocio sigue siendo viable, puede renunciar a la vida de sus empleados.

Botón volver arriba