Actualidad

14 mil personas se verán beneficiadas con alianza entre Gobierno y Oracle

Gracias a un convenio establecido entre la empresa tecnológica Oracle y el Gobierno de la República más de 14000 personas se verán beneficiadas en educación digital.

Este convenio busca fomentar la innovación en el país, entregar equipos de cómputo a miles de estudiantes y maestros, promover el uso de la tecnología para que más mujeres formen parte del sector y contribuir con la disminución de la brecha digital.

Este acuerdo establece un marco de cooperación para promover iniciativas que mejoren el desarrollo del país en educación, infraestructura tecnológica, ciberseguridad, igualdad de género, disminución de brechas digitales, tecnológicas y espacios de capacitación destinados al desarrollo de capacidades para funcionarios públicos.

Simultáneamente, se firmaron tres convenios adicionales entre Oracle Academy, programa filantrópico educativo de la multinacional y varias instituciones como el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y los Centros Comunitarios Inteligentes (CECIS) del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICIIT).

Beneficiados

Estos convenios se usuarán para capacitar personas en educación tecnológica, habilidades digitales, pensamiento computacional y desarrollo de soluciones. Con esto, se beneficiarán 3 mil estudiantes, 164 escuelas públicas, 1300 docentes, 250 Centros Comunitarios Inteligentes que en promedio capacitan a 10.600 ciudadanos y 54 sedes del INA.

Esta alianza ofrecerá al Ministerio de Educación Pública, al INA y a los CECIS recursos gratuitos de enseñanza y aprendizaje, incluyendo planes de estudios en programación JAVA, bases de datos, nube, software y desarrollo profesional, que ayudan a preparar a los estudiantes con conocimientos, prácticas y habilidades relevantes para sus carreras profesionales.

Gracias al convenio firmado con el MICIIT, se capacitará a los gestores comunitarios de 244 CECIS distribuidos en todo el país, para que adquieran las competencias necesarias para impartir los cursos a sus estudiantes. Se dará prioridad a las mujeres en los procesos formativos.

Una de las prioridades del MIICIT es el trabajo que se lleva a cabo desde los Centros Comunitarios Inteligentes, por lo que programas como estos beneficiarán a las más de 10.600 personas que se capacitan en los CECIS cada año”.

En el caso del MEP, en una primera fase se beneficiarán 164 escuelas de todo el país, incluyendo zonas como Limón, Guanacaste, Zona Sur, Zona Norte y algunas ubicadas en zonas de menor desarrollo.

En el convenio con el INA se integrarán los beneficios del programa de Oracle Academy en 54 sedes, incluyendo sus materiales, plataformas, software y servicios en la nube para capacitar a los docentes y a la comunidad estudiantil en tecnologías de punta que les generen habilidades con las que logren mejores oportunidades de empleabilidad. Se prevé que en total se beneficiarán 3 mil estudiantes y más de 50 docentes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este contenido está protegido.