3 cosas que no sabías de la Isla Quiribrí (Uvita) en Limón

La Isla Quiribrí en Limón, también conocida como Uvita, es un ícono del paisaje caribeño y parte de la historia de nuestro país que data desde la conquista española.
La provincia de Limón tiene riquezas tanto naturales como históricas, donde algunas de ellas no las conocemos o las hemos olvidado, tal es el caso de la Isla Quiribrí.
Justo al final del mes histórico de los afrodescendientes y en el Día de la Cultura Afrocostarricense, el Instituto de Turismo de Costa Rica marca un sitio icónico cerca de Puerto Limón que incorpora la historia, la cultura, la naturaleza y la belleza natural del Caribe.
La Isla Quiribrí
¿Sabías que frente a la ciudad de Limón se encuentra la isla de Quiribrí? Este fue el lugar de llegada de Cristóbal Colón y el sitio de hermosas playas caribeñas.
Quiribí en lengua cabécar significa “canto de pájaro”, pues en este lugar se reproduce la especie Albatros Pico Moreno y con su canto especial se puede escuchar en toda la isla.
1. Sitio de anidación exclusivo
Este es el único lugar del Caribe donde anida esta especie porque busca los acantilados de coral de la isla.
Esta parte de la tierra limonense, enclavada en el caribe, contiene entre su flora y fauna una gran abundancia de uvas marinas, lo que le dio el nombre popular de Isla Uvita.
2. Paraje con valor histórico
Debido a esta variedad y belleza natural la Isla Quiribrí se ha convertido en un lugar muy importante para Costa Rica desde que Cristóbal Colón llegó aquí en septiembre de 1502 durante sus viajes de descubrimiento en América.
En la isla de Quiribrí o Uvita, también hay restos del primer hospital de cuarentena que operó en 1881 para tratar a personas enfermas de malaria, fiebre y lepra.
En total, hubo 151 pacientes en este sitio, según las guías de viaje de la zona. La isla Quiribrí fue declarada monumento nacional en 1984.
3. Arena blanca y aguas cristalinas
Sus aguas cristalinas y arena blanca lo convierten en un lugar especial para descansar y disfrutar de la naturaleza.
Además de conocer la isla de Uvita los turistas pueden visitar Puerto Limón para conocer la diversidad centros turísticos, riqueza de parajes naturales con playas, montañas, sitios históricos, el mestizaje de culturas que enriquecen la gastronomía, el arte y su gente.
“La Isla Quiribrí o Uvita es un ejemplo en el caribe costarricense de la belleza natural, cultural, histórica que encierra la provincia de Limón, ubicada en la costa atlántica de Costa Rica.
Este majestuoso lugar es uno de los atractivos turísticos que se ofrece al visitante un destino completo y encontramos la esencia del costarricense en los limonenses que hacen grande este Puerto”.