3 Parques Nacionales que debes visitar en Guanacaste

Guanacaste, con sus parques nacionales es una tierra única en el mundo, ya que a lo largo de esta provincia de Costa Rica, los paisajes y climas se conjugan para dar al turista una espectacular variedad natural.
Tomando en cuenta que Guanacaste es famoso a nivel mundial por las horas sol promedio en el año y sus decenas de playas, sus comidas y sus increíbles atardeceres, les vamos a contar acerca de 3 parques nacionales que debes conocer.
Estos parques nacionales donde el contacto con lo natural es una experiencia casi que única en la vida de cada visitante que se adentre en estos lugares.
Los 3 parques nacionales que debes conocer
Parque Nacional Rincón de la Vieja
Creemos que este parque es único en el mundo ya que en un mismo día y en pocos minutos de recorrido, podrás estar en un bosque seco, luego pasar a un bosque húmedo y terminar en un bosque nuboso en medio de un ambiente volcánico.
Dentro de este parque se encuentra el Volcán Rincón de la Vieja con sus imponentes cráteres (5 en total) lo cual lo convierte en el edificio volcánico con más bocas de Guanacaste y el país.
En este lugar, podrás ver delante de tus propios ojos emanaciones de lodo hirviendo también llamadas pailas las cuales son aguas termales en ebullición que emanan vapores.
También hay cataratas en medio del bosque donde la más famosa es La Cangreja (conocida como la laguna azul) desde donde hay una impresionante vista al mar.
Otro sector es del Cerro Santa María, donde el atractivo es poder disfrutar del senderismo para poder apreciar la fauna y flora de estas montañas.
Parque Nacional Barra Honda
Este lugar se encuentra al sureste de la Ciudad de Nicoya y se compone de varios cerros entre ellos el que lleva el nombre del parque, Barra Honda.
Si te gusta el senderismo y quieres caminar a la cumbre de algunos de los cerros una vez que llegues a la cima tendrás en dirección este una espectacular vista del Golfo de Nicoya.
Hacia el sur y hasta donde llegue tu vista verás la zona baja de la península de Nicoya y si miras al norte observarás las planicies del cantón de Nicoya.
El Parque Nacional Barra Honda en Guanacaste es altamente conocido y famoso por su red de cavernas las cuales se estima han sido exploradas apenas en un 50%.
Si decides entrar a las cavernas tendrás la posibilidad de hacer el descenso y explorar las profundidades, aunque no tengas experiencia.
Parque Nacional Santa Rosa
Santa Rosa alberga un conjunto de escenarios naturales donde un bosque seco unido a playas vírgenes harán de tu visita algo para recordar el resto de tu vida.
El Parque Nacional Santa Rosa es el único parque nacional de Costa Rica que tiene un museo dentro de su territorio lo que hace que parte de nuestra historia armonice con la naturaleza, siendo una de las razones para ser patrimonio de la humanidad, como fue declarado.
Un bosque seco, playas únicas con una de ellas, Playa Hermosa donde la icónica Roca Bruja es testigo de un paraíso para los surfistas junto a un mar espectacular te darán una aventura inigualable.