A Carlos Alvarado: deje esa cofradía de sabios y tome nota

¿Cuál debiera ser nuestra prioridad en materia económica? es la pregunta pública que un reconocido economista costarricense le hizo a Carlos Alvarado.
Se trata de Luis Paulino Vargas, quien le dejó las siguientes líneas en una red social al presidente Carlos Alvarado con motivo de los “diálogos de casa presidencial” y otros.
Recuérdese, por ejemplo, lo planteado por Vargas Cullel en ese esperpento, contrahecho y retorcido, que propuso como presunto “diálogo”: el tema fiscal era su objetivo único. Todo lo demás quedaba pospuesto.
Escuche a los economistas más famosos de Costa Rica como Corrales, Feinzaig, Suchar o (lea la respuesta) el colmo de la arrogancia y la mezquindad que el presidente Alvarado le dirigió a la gente de la Asamblea de Trabajadoras/es del Banco Popular. O, en fin, remítase a las enmohecidas páginas económicas de La Nación.
El criterio es unánime: la prioridad es la cuestión fiscal. Y la receta es clara en su énfasis: recorte + privatización.
Cofradía de Sabios
Por un momento dejemos de lado a esta cofradía de sabios y tome usted ahora los datos que el INEC nos ha entregado recientemente: el 23% de la fuerza de trabajo está desempleada; entre las mujeres el desempleo es del 29%, y del 49% en el caso de las personas entre 15 y 24 años; el 26% de quienes tienen una ocupación están en situación de subempleo.
El 26% de los hogares son pobres. El 30% de las personas (alrededor de 1.530.000) son pobres.
Esos son los numeritos sobre empleo y pobreza. Pero lo que es mucho más importante detrás de los numeritos hay seres humanos: personas sufrientes, angustiadas, que padecen carencia, frustración y desesperanza.
Son personas a las que les sobran razones para sentirse furiosas, y que, el día menos pensado, querrían tal vez bloquear una calle para intentar llamar la atención sobre su estado de abandono y marginación.
¿Realmente la prioridad es lo fiscal, aunque la gente se muera de hambre y el país explote en una gran conflagración?