Turismo

Conozca a los “taxistas del aire” de Costa Rica

Ellos son un matrimonio tico-suizo que decidieron embarcarse en la aventura, ser “los taxistas del aire”, quienes hoy brindan muchísima felicidad a los turistas que solicitan sus servicios.

Jean Claude Müller fue un aventurero suizo que decidió recorrer América Latina en motocicleta en la década de 1990 mientras exploraba una práctica poco conocida en ese momento: el parapente.

Mientras cruzaba Costa Rica, se unió a una poeta ramonense: la Sra. Aracely Elizondo y juntos fundaron hace más de una década Nemaclys, la primera escuela de parapente de Costa Rica, en Caldera.

Taxistas del aire

En palabras de Jean Claude, “Vivimos pintando en el cielo de la Caldera. Se podría decir que somos los “taxistas del aire” que alegran a los turistas “.

Esta frase es mencionada por el europeo en el cuarto episodio de la serie audiovisual “Héroes Turísticos”, del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), que el miércoles 18 de agosto creó el capítulo Müller y Elizondo en redes sociales y el canal YouTube de la institución.

Müller se formó en Suiza en la Escuela Profesional de Lausana como horticultor paisajista y Elizondo se graduó de la Universidad de Costa Rica en sociología y derecho.

Aunque no se sienten héroes, dicen que es un honor y un orgullo haber sido elegidos por el ICT para mostrar el lado humano del turismo.

Para ambos, sus héroes son los que han luchado por hacer las cosas de manera diferente y de la manera correcta.

Leer También 3 cosas que no sabías de la Isla Quiribrí (Uvita) en Limón

Aquellos que, especialmente en estos tiempos de pandemia y a costa de trabajo, dedicación y sacrificio, dieron su vida y su tiempo para salvar la vida de los demás.

Paseo largo en motocicleta

El interés de Jean Claude por conocer gente, culturas, paisajes, biodiversidad y su espíritu aventurero lo llevaron a recorrer parte del continente americano en motocicleta.

“Vine a Estados Unidos en 1982 para trabajar en el diseño e instalación de jardines, y en 1983, a los 22 años, realicé mi primer viaje a México.

“Mi pasión por los viajes me obligó a trabajar duro para pagar mis viajes.

Trabajó una temporada, salvó y viajó. Así es como he viajado no solo a tantos estados como sea posible en los Estados Unidos, sino también a Canadá, los países de Centroamérica y parte del Caribe.

Pude estirar mis ahorros y tuve la oportunidad de visitar Australia, algunos países asiáticos y la mayoría de las naciones europeas ”, dijo el suizo de 60 años.

Una sola motocicleta no pudo soportar tantas aventuras y algunas se quedaron en la carretera: una en Guatemala, otra en Australia, una en Costa Rica y otra en Suiza.

A fines de la década de 1990, Jean Claude estaba considerando establecerse fuera de los Estados Unidos y considerando la posibilidad de permanecer en Canadá.

Sin embargo, en 1998 surgió la oportunidad de venir a trabajar a Costa Rica en un proyecto para construir un hotel y condominios propiedad de un suizo, él aceptó y llegó un año después.

Según su relato, fue muy fácil para él decidir quedarse porque dos meses después de su llegada, hoy conoció a su esposa.

Leer También 3 sitios románticos en Costa Rica para turistear en pareja

“Necesitaba los servicios de un abogado y me lo recomendaron. Fui a su oficina y de manera muy profesional y en poco tiempo se hizo cargo de mi residencia ”, dice de su esposa Aracelly.

El europeo menciona que a pesar de que ambos estaban “en sus primeros años” y sin mucha intención de casarse, tuvieron un giro que cambió su patrón.

Tenían muy claro lo que querían y después de tres años de citas, se casaron en marzo de 2002.

El nacimiento de Nemaclys

Müller, originario de Jura, una región franco-suiza, practicaba paracaidismo en Estados Unidos y, charlando con sus compañeros, se preguntaban por el parapente.

Investigando esto decidió tomar el curso y en algunos de sus viajes llevó su equipo para volar, incluso a Costa Rica.

Mientras trabajaba aquí, durante su descanso, disfrutó de la actividad.

“Una vez instalado en el país y aprovechando que era un apasionado del deporte y que aún era incipiente, pensé en hacer un negocio y tuve la suerte de poder desarrollarlo como Nemaclys: la primera escuela de parapente en Costa Rica ”, recuerda.

El nombre, original y enigmático, deriva de la costumbre de Jean Claude de invertir palabras y del nombre de una flor, el ciclamen (sugerencia de Aracelly) que también invierte los pétalos al abrirse y de una terminación antojadiza para darle un toque diferente.

A Aracelly y Jean Claude les tocó ser los pioneros en la materia y debieron ir convenciendo a las autoridades ticas hasta lograr que la regularan.

Leer También ¿Qué debes hacer para ver el desove de tortugas en Playa Ostional?

Actualmente, Nemclays cuenta con Patente Municipal, Permiso Sanitario de Funcionamiento del Ministerio de Salud, Póliza de Responsabilidad Civil del INS, inscripción en la Administración Tributaria y Declaratoria Turística del ICT.

Para Müller, la sensación de estar en el aire la transmite paz, libertad y la impresión de estar en otra dimensión. O, como dice su esposa, “la sensación de mecerse en el regazo de Dios”.

Además de Müller y Elizondo, en la empresa labora un piloto.

Entre las múltiples anécdotas vividas con su clientela, el suizo menciona que las más bonitas son cuando ofrecen el vuelo a gente que no imagina lo realizaría.

Por ejemplo, han volado a un señor de 100 años, a una señora de 93, personas con capacidades especiales, parapléjicos, cuadripléjicos, niños en riesgo social y hasta a una monja con todo y hábito.

Grabación de “Héroes turísticos”

La serie es una producción del ICT con el apoyo de Sebastián Castro Sasso y Christine Reine, dirigida por Andrés Bronnimann, de Wondermore.

Este mismo equipo estrenó en mayo anterior la primera serie tica proyectada en IMAX :“Una Mirada Hacia Adentro”.

Cada miércoles en la noche y hasta el 08 de setiembre, el Instituto Costarricense de Turismo le invita a conocer la historia de estos héroes y heroínas del turismo que muestra el lado humano de miles de costarricenses que engrandecen esta industria.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Permite a Radio Tica desplegar los anuncios de nuestros patrocinadores. Gracias a ellos puedes leer nuestro contenido de manera gratuita.