Costa Rica, entre los países que más mejoró el ambiente de negocios

Según el ranking de entorno empresarial de Economist Intelligence Unit, Costa Rica ha mejorado significativamente su ambiente de negocios en comparación con el mismo período del año anterior.
El país se encuentra entre los seis países con mejoras más significativas en este ranking que mide la calidad del entorno empresarial en 82 países, basado en diez criterios, que incluyen el entorno político y macroeconómico, el mercado, la política hacia la libre empresa y la competencia, los controles de cambio y los impuestos.
La mejora del ambiente de negocios en Costa Rica está impulsada por una infraestructura y preparación tecnológica más sólidas y un amplio consenso político sobre la economía abierta y favorable al mercado.
Además, la entrada del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2021 ha ayudado a Costa Rica a asegurar una amplia red de tratados de libre comercio y la hace más atractiva para inversores extranjeros.
Costa Rica destaca
El progreso de Costa Rica es particularmente destacable en América Latina, donde el ambiente de negocios se ve afectado por problemas políticos, la corrupción, el crimen, instituciones débiles y una política a menudo incoherente hacia las empresas.
Por otro lado, mientras Costa Rica es el país con la mayor mejora en la región, Chile y Colombia son considerados los mayores perdedores.
El ministro de Economía, Industria y Comercio, Francisco Gamboa, atribuye esta mejora al Gobierno de Rodrigo Chaves, que ha implementado medidas para formalizar empresas, fomentar el desarrollo empresarial y reducir cuellos de botella.
Chaves, por su parte, destaca que el país no está en mala compañía, ya que países como los “tigres asiáticos” y Bélgica también han mejorado en el ranking.