Crean “Ruta Norte” para promover destinos turísticos

Con el objetivo de mostrar al mundo “La Costa Rica Desconocida”, diferentes cámaras y empresarios de cuatro cantones se unieron y lanzaron la “Ruta Norte”.
Se trata de un proyecto conjunto que es un recorrido turístico por esta zona del país el cual combina riqueza natural única, cultura, tradición, gastronomía, flora y fauna.
En el proyecto participan la Cámara de Turismo de Los Chiles (Catuchi), la Cámara de Turismo de Rincón de la Vieja (Caturvi), la Cámara de Turismo de Miravalles y Tenorio (Catemi), la Cámara de Turismo de Upala (Catupa), CETUR (Cámara de Empresarios Turísticos de La Cruz), la Cámara de Turismo y Guías Asociados de Guatuso, la Cámara de Comercio de Upala y la Cámara de Turismo de Bijagua y Río Celeste (Caturi)
A esta iniciativa también se sumaron varias empresas de la zona, el CONARE y 4 hoteles ubicados en estos cantones como Río Celeste Hideaway, Origins Luxury Lodge, Dreams Las Mareas y Hacienda Caño Negro, quienes han creído y apalancado este proyecto.
Ruta Norte
Katherine Morales, promotora de la Ruta Norte, afirma que están muy complacidos de presentar una ruta que dinamizará el turismo en estas zonas, además, fortalecerá cadenas productivas, generará más fuentes de ingresos y empleo y sin duda dará a Costa Rica una nueva ruta de atracción turística para nacionales y extranjeros.
Esta es la primera vez que el territorio costarricense cuenta con una ruta oficial como esta, donde nacionales y extranjeros podrán visitar cada uno de los cantones, trasladarse de uno a otro y visitar todos los destinos con el apoyo de proyectos certificados.
“Descubrir La Costa Rica Desconocida ahora será una tarea pendiente para todos, atrévete a viajar a nuevos destinos, maravíllate con tantos paisajes hermosos que no sabíamos que existían en nuestro país, degusta la gastronomía de estas zonas, disfruta y adquiere costarricense. arte y conocer más de nuestras raíces y nuestra cultura. Y lo mejor, con proyectos capacitados y sello de calidad, que nos dan la garantía de ofrecer un turismo responsable”, dijo Pablo Calero, presidente de la Federación Ruta Norte.
Los cantones a recorrer cuentan con una historia, cultura, atractivos, recorridos, hospedaje, arte y gastronomía que todos deben conocer.
Este proyecto busca generar encadenamientos productivos, atraer más turistas nacionales y extranjeros y lograr que todos sus emprendimientos cuenten con un sello de calidad que garantice un turismo responsable.
“La sinergia que se ha logrado entre los proyectos de la zona, emprendedores, empresarios, líderes comunitarios y otros, es un caso de éxito. Ruta Norte es el ejemplo de que los límites no existen y que si trabajamos juntos todos ganamos. Es un orgullo ver cumplido el trabajo de tanta gente y que hoy, gracias a eso, muchos disfrutarán de esta Ruta”, dijo Claudia Silva, presidenta de la Cámara de Turismo de Río Celeste y Bijagua y gerente general del Hotel. Lodge de lujo Orígenes.