Economía

¿Dónde hacer el curso de manipulación de alimentos gratis?

El Curso de Manipulación de Alimentos es uno de los requisitos que hay que cumplir para trabajar en algún lugar que expenda o prepare productos alimenticios para consumo humano.

Este curso se puede hacer en línea y gratis y aplica para todo Costa Rica y resto del país.

Además, el Curso de Manipulación de Alimentos es 100% gratuito, sin ningún costo por lo que el interesado no tendrá que desembolsar dinero por hacerlo.

Este curso se rige por el decreto y Reglamento Técnico RTCA 67.01.33:06 Decreto Ejecutivo Nº 33724 establecido por el Ministerio de Salud de nuestro país.

Curso de Manipular Alimentos

Curso de Manipulación de Alimentos

Este Curso de Manipulación de Alimentos fue implementado para brindarle gratis a los estudiantes los respectivos conocimientos, habilidades además de todas las competencias técnicas necesarias para dar un correcto proceso en la manipulación de alimentos.

Con esto se busca tener una mejor calidad en los productos que se obtengan, asegurando así la vida de las personas en un régimen de salud preventiva, con lo cual se logren evitar enfermedades transmitidas por los ali​mentos (conocidas como ETA´s).

Leer También Bitcoin: sería adoptado como criptomoneda en Costa Rica

Requisitos

El Curso de Manipulación de Alimentos es necesario para que las personas que laboran en la industria alimentaria así como como sodas, restaurantes, hoteles, panificadoras, hospitales, comedores escolares, institucionales y centros de reclusión tengan el conocimiento adecuado a sus actividades.

También aplica para quienes trabajen en centros de atención a menores y adultos mayores, así como en unidades productivas que se dedican al procesamiento de productos lácteos, frutas y hortalizas, carnes, agroindustria, incluyendo quienes desarrollan su actividad económica en las ferias del agricultor.

Este curso lo pueden hacer personas mayores de 15 años. Para aplicar al mismo debes poner atención a los siguientes requisitos antes de llenar el formulario.

1- Ser costarricense o extranjeros con Dimex vigente.

2- Escoja en la lista de sedes del INA, el Centro de Formación más cercano a su domicilio y cómodo o lugar de trabajo, ya que será en este lugar donde deberá hacer la matrícula para el curso y la prueba final.

Leer También ¿Porqué es seguro para las empresas invertir en Costa Rica?

3- Presente la boleta de matrícula al curso con todos los datos que se le piden. Descárguela haciendo clic aquí.

4- Para hacer el examen final del Curso de Manipulación de Alimentos, debes constatar los días, fechas y horarios definidos en el Centro de Formación del INA seleccionado por su persona.

Este Curso de Manipulación de Alimentos es exclusivo del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y por lo tanto, no permita que personas inescrupulosas lo engañen ofreciéndole estos cursos pagando por él. Además, recuerde siempre que este curso no tiene costo alguno ya que es 100% gratis.

Curso Gratis

Guía digital de autoaprendizaje VER PDF

Material didáctico del curso de Manipulación de Alimentos. VER PDF

Libro de trabajo del Curso de Manipulación de Alimentos. VER PDF

Curso de Consejos Higiénicos

Material didáctico del curso de Consejos Higiénicos.VER PDF

Libro de trabajo del curso de Consejos Higiénicos de los AlimentosVER PDF

Leer También Requisitos para trabajar en Intel Costa Rica

Del INA

El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) es una entidad autónoma creada por la ley Nº 3506 del 21 de mayo de 1965, reformada por su Ley Orgánica Nº 6868 del 6 de mayo de 1983.

Su principal tarea es promover y desarrollar la capacitación y formación profesional de las personas en todos los sectores de la producción, para impulsar el desarrollo económico y contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de la población, mediante acciones de formación, capacitación, certificación y acreditación para el trabajo productivo, sostenible, equitativo, de alta calidad y competitividad.​

El Instituto Nacional de Aprendizaje como entidad rectora de la formación y capacitación del recurso humano que demanda el país, fundamenta su trabajo en los siguientes postulados:

El INA forma, capacita y certifica a personas físicas y jurídicas, para contribuir al crecimiento personal, movilidad social, productividad y competitividad; que permita al país adaptarse a los cambios que el entorno exige​.

Botón volver arriba