Ciencia & Tech

Economía: Banco Central proyecta crecimiento para resto del año y 2024

La economía de Costa Rica se encuentra en un buen momento. El Banco Central de Costa Rica (BCCR) pronosticó al alza sus proyecciones de crecimiento económico nacional para 2023 y 2024, estimando que el PIB crecerá 4,2% este año y 3,8% el próximo.

En los que respecta a los ultimos tres meses que faltan para que termine el año y el próximo 2024 la proyección de crecimiento del PIB se basa en un modelo económico que tiene en cuenta una serie de factores.

Economía al alza, factores:

  • El gobierno de Rodrigo Chaves ha tomado una serie de acciones que podrían contribuir al crecimiento económico de Costa Rica.
  • El aumento de la demanda externa, que se ha visto favorecida por el aumento de los precios de las exportaciones de Costa Rica, como el café, el banano y el azúcar.
  • El aumento de la inversión extranjera directa, que se ha visto favorecida por la estabilidad macroeconómica de Costa Rica.
Leer También Top 5 de alternativas gratuitas a Netflix

Acciones del Gobierno

  • Reducción del gasto: El gobierno ha venido mejorando en la reducción del gasto público que ayudará a reducir el déficit fiscal y a crear un entorno más favorable para la inversión.
  • Reformas laborales: Una serie de reformas laborales ayudarán a aumentar la productividad y la competitividad de la economía costarricense. Estas reformas incluyen la flexibilización de las condiciones laborales, la reducción de los costos laborales y la simplificación de los procedimientos laborales.
  • Promoción de la inversión extranjera directa:El gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas para atraer la inversión extranjera directa. Estas medidas incluyen la creación de un nuevo régimen de promoción de inversiones, la simplificación de los procesos de inversión y la mejora de la infraestructura del país.
Leer También NASA busca al escurridizo Planeta X en nuestro sistema solar

Demanda interna

El consumo de los hogares también ha contribuido al crecimiento económico de Costa Rica. El BCCR estima que el consumo de los hogares crecerá 4,3% en 2023, impulsado por el aumento del empleo y los salarios.

La inversión también ha aumentado en Costa Rica. El BCCR estima que la inversión total crecerá 5,2% en 2023, impulsada por la inversión privada.

Riesgos

Sin embargo, existen algunos riesgos que podrían afectar el crecimiento económico de Costa Rica en el corto plazo. Estos riesgos incluyen:

  • La incertidumbre global, que podría afectar el comercio y la inversión.
  • La guerra en Ucrania, que podría aumentar los precios de las materias primas y la energía.
  • El aumento de la inflación, que podría reducir el consumo de los hogares.
Leer También Desplazamiento del polo norte ya deja ver sus consecuencias

Proyección de crecimiento

En resumen y de manera general, la economía de Costa Rica se encuentra en una trayectoria de crecimiento. El BCCR proyecta que el PIB crecerá 4,2% en 2023 y 3,8% en 2024.

El crecimiento económico de Costa Rica es una buena noticia para el país. Este crecimiento podría generar más empleos, ingresos y oportunidades para los costarricenses.

Botón volver arriba