Prepárate: el futuro en la Tierra se muestra incierto para los próximos meses

Nadie duda que en este momento nos enfrentamos a cosas inesperadas y el futuro se muestra incierto para los próximos meses, desde hoy hasta el mes de agosto.
No se trata solo por el Coronavirus y la afectación en la economía mundial, sino también por muchas otras cosas que hemos estado observando.
Durante este año, el Covid 19 está dejando miles de muertos y ya se vive una situación aún más complicada, debido a un rebrote donde muchas más personas pierden sus vidas por culpa de esta pandemia.
La Organización Mundial de la Salud, así como las instituciones de Salud de los países afectados enfrentan una emergencia nunca antes vista ante esta pandemia por este virus que apareció en China el pasado Diciembre y se propagó a nivel mundial.
Plaga de Langostas
Plagas apocalípticas de langostas se están volviendo noticia todas las semanas donde el incremento de sus apariciones ha venido en aumento.
Se han registrado eventos en China, India, Medio Orientes, África y de manera inusual ya llegaron al continente americano afectando países como El Salvador, Guatemala, Argentina y Paraguay.
Llama la atención el tamaño inmenso de estos insectos que arrasan con plantaciones enteras dejando los campos desolados así como pérdidas por millones de dólares.
Desplazamiento del polo:
El Polo Norte Magnético, el cual continúa desplazándose hacia Siberia de manera acelerada y de acuerdo a los científicos expertos en ese tema, cuando llegue al punto de los 40 grados de inclinación se produciría la inversión de los dos polos magnéticos.
Ondas de energía
Varias ondas de energía están llegando al sistema solar provenientes del espacio interestelar las cuales están quedando registradas en los registros del comportamiento de nuestra magnetosfera.
Las mismas están llegado de lago o por detrás de nuestro escudo magnético registrándose una gran interacción electromagnética y gravitacional.
Estos impactos se vienen incrementando agosto del año anterior y las posibles consecuencias para nuestro planeta están siendo analizadas por expertos en la materia.
Huracanes
Como si no estuviéramos completos si algo faltaba durante este 2020 los huracanes este año han sido peores que los ocurridos en años recientes.
En lo que tiene que ver con el continente americano y la temporada para este año la ocurrencia ha roto superado los pronósticos y registros.
Este panorama dejó importantes inundaciones y daños por los vientos aunado al golpe económico a las regiones afectadas lo que se sumaría a la debacle provocada por la pandemia del Covid-19.
Nuevo ciclo solar
El sol ha entrado en un nuevo ciclo y lo está haciendo de una manera muy activa donde es posible observar la aparición de muchas manchas solares con una alta actividad magnética.
En estas manchas se generan las Eyecciones de Masa Coronal (CME) siendo que al menos durante el último mes varias de ellas se han dado de cara a la tierra. De momento ninguna ha causado efectos negativos en nuestro planeta pero existe la posibilidad de una lo pueda hacer.
Además de las manchas solares se han venido presentando muchos hoyos coronales los cuales tienen la particularidad de enviar viento solar a altas velocidades lo cual influye en el debilitamiento de nuestro campo magnético dejando el planeta a expensas de absorber radiación cósmica.