Encuentran 20 especies nuevas de orquídeas en Costa Rica

20 especies nuevas de orquídeas fueron encontradas en varias áreas silvestres protegidas de Costa Rica, anunciaron expertos e investigadores.
Nuestro país alberga una gran variedad de orquídeas entre ellas la flor nacional de Costa Rica la cual es la Guaria Morada.
En relación a las nuevas especies encontradas investigadores del Jardín Botánico Lankester, junto con la Universidad de Costa Rica (UCR), descubrieron quince nuevas especies de orquídeas, así como otras cinco que no se habían registrado antes en Costa Rica, pero sí en otros países.
Todos los nombres de especies constan de dos partes. La primera parte es el género, o el grupo más amplio con el que se relaciona el organismo. La segunda parte, el nombre específico, suele ser elegido por la persona que ha encontrado la nueva especie.
A menudo, este segundo nombre se basa en una palabra latina que describe la especie, o es un nombre elegido en honor a un héroe personal.
Nuevas Orquídeas
Así las cosas, los científicos de este centro académico nombraron a una de estas quince nuevas especies, que no se encuentran de forma natural en ninguna otra parte del mundo, SINAC (Epidendrum Sinac), en honor a la colaboración que ha existido entre el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE) y el Jardín Botánico Lankester
Las nuevas especies de orquídeas fueron encontradas en el Parque Internacional La Amistad (PILA), el Parque Nacional Braulio Carrillo, el Parque Nacional Volcán Tenorio, el Parque Nacional Juan Castro Blanco, el Monumento Nacional Guayabo y la Reserva del Bosque Nuboso Santa Elena.
Es de destacar el esfuerzo realizado por el SINAC en conjunto con otras instituciones públicas y privadas, en la protección de las Áreas Silvestres Protegidas.
Esa protección es de vital importancia para la conservación e incremento de la diversidad biológica y asegurar la protección de nuevas especies, sus hábitats y recursos naturales para las futuras generaciones, agregó Gutiérrez.
“El estudio realizado por el JBL revela la importancia de Costa Rica como centro de diversidad de este grupo de plantas y enfatiza la importancia de conservar estas especies, ya que muchas de ellas son endémicas, lo que significa que no se encuentran naturalmente en ningún otro lugar del mundo”, concluyó el jerarca.
Estas nuevas especies se suman a las 1.400 especies de orquídeas que han sido registradas en nuestro país, de las cuales 20 % son endémicas de Costa Rica.