Actualidad

Estos son los elegibles para unificar deudas con nuevo crédito del Gobierno y el Banco Popular

El presidente de la República Rodrigo Chaves y el presidente ejecutivo del Banco Popular  anunciaron el lanzamiento del programa “BP Bienestar Social”, destinado a unificar deudas para ciertos segmentos de la población.

La idea es que esta unificación brinde a las familias un mayor flujo de efectivo para cubrir sus necesidades básicas.

Según Marvin Rodríguez, Gerente General Corporativo del Banco Popular, el programa está enfocado en ayudar a personas cuya renta líquida mensual sea de ¢237.000 o cuyo ingreso líquido sea inferior al 25% de sus ingresos brutos. Además, las deudas en mora deben tener más de 30 días de atraso.

Los interesados en el programa deben solicitarlo exclusivamente a través de la página oficial del banco, www.bancopopular.fi.cr, y seguir las instrucciones para ingresar al Programa BP Bienestar. Una vez en la página, se indicarán los documentos necesarios para ser evaluados.

Condiciones

Es importante mencionar que se ofrecerán préstamos de hasta $150.000 para crédito hipotecario y $50.000 para consumo, ya sea con o sin fiador.

Rodrigo Chavez y el presidente del Banco Popular Marvin Rodriguez
El Banco Popular y el Gobierno de la República lanzaron el programa “BP Bienestar Social” que busca la unificación de deudas para un cierto sector de la población.

Según Rodríguez, la tasa de interés oscila desde la tasa básica pasiva actual (6,52%) hasta 8 puntos para consumo y crédito hipotecario, con una tasa fija por 5 años para hipotecario y 3 años para consumo. Si la tasa básica sube, los préstamos cubiertos por este programa no se verán afectados, pero si disminuye, se reflejará en la cuota mensual.

Los créditos están disponibles por un período de hasta 30 años para hipotecario y 20 años para consumo. Los solicitantes deben tener un mínimo de tres meses de trabajo continuo, y se requieren seis meses para aquellos que generan sus propios ingresos.

El Presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció el objetivo del programa “BP Bienestar Social” del Banco Popular y el Gobierno. Este programa pretende ayudar a las personas que están abrumadas por deudas, reuniendo sus deudas de tarjetas de crédito, préstamos gota a gota y préstamos prendarios para ofrecerles una tasa de interés más baja.

Durante la presentación, se presentó un ejemplo hipotético de una madre soltera con dos hijos que gana ¢750.000 mensuales, y después de realizar todos los pagos, queda con ¢123.000. Si ella obtiene un crédito por ¢18.750.000 a un plazo de 240 meses, su liquidez aumentará en ¢342.000 y tendrá una disponibilidad mensual de ¢465.000.

Los beneficiados

Este programa tiene como objetivo ayudar inicialmente a 10.000 trabajadores, tanto del sector público como privado, con una inversión de ¢100.000 millones.

Además en los próximos días se presentará en la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para aumentar los recursos destinados a este programa.

De acuerdo a lo expresado por Rodríguez, la meta es alcanzar los ¢243.000 millones en 2026 y los ¢342.000 millones en 2028. El programa ya está disponible para aquellos que buscan soluciones a su falta de liquidez.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este contenido está protegido.