Hecho en Costa Rica: compre solo lo que se produce en Tiquicia

Un campaña lanzada desde el gobierno pide a los costarricenses comprar lo que se produce en nuestro y así ser solidario apoyando a los productores nacionales.
Esto a raíz de la emergencia y medidas que se han implementado en el país por parte del gobierno para contener la propagación del coronavirus, lo cual ha generado una disminución general del comercio y que ya afecta nuestra economía.
El llamado lo hizo el ministro de Agricultura y Ganadería Renato Alvarado inicialmente para apoyar al sector que siembra, cosecha y distribuye productos de nuestra tierra especialmente pero extensivo a toda la industria.
Solo productos TICOS
Alvarado dijo que el gobierno de la República ha venido trabajando en apoyar a los productores a fin de generar riqueza y empleos en las zonas rurales del país.
“Es importante que la ciudadanía compre y consuma productos nacionales porque eso garantiza el trabajo de los agricultores y nuevos empleos para los costarricenses en el sector agropecuario y con ello, garantizaremos trabajo a los agricultores y nuevos empleos para los costarricenses en el sector agropecuario”,agregó Alvarado.
También manifestó que las familias productoras agropecuarias no han cesado sus labores y varios sectores aseguraron tener suficiente capacidad de producción y el abastecimiento está garantizado para el consumo del público.
Así mismo ellos enfatizaron en que la cadena de suministro en todo el país se mantendrá estable, al tiempo que llaman a evitar la especulación en los precios.
Sectores activos:
Los productores continúan con sus labores y aseguran el abastecimiento y la capacidad de producción para cubrir las necesidades de consumo nacional.
Las actividades productivas que continúan con el día a día y mantienen en su totalidad la producción por parte de los asociados son:
La Corporación Hortícola Nacional
La Cámara Costarricense de Porcicultores
Canavi (Avícolas)
Cámara de Productores de Leche, La Corporación Ganadera
Sector Pesquero Nacional