Turismo

Hoteleros realizan “caravana internacional” para atraer turistas a Costa Rica

El turismo es un motor importante de la economía de Costa Rica y su crecimiento ha sido fundamental en el desarrollo económico del país.

La industria del turismo es uno de los principales generadores de empleo en el país, con una amplia variedad de puestos de trabajo en áreas como la hotelería, la gastronomía, el transporte y la recreación, entre otros.

Además, el turismo representa una gran fuente de ingresos para la nación, ya que los visitantes extranjeros gastan en alojamiento, comida, actividades turísticas y otros servicios, lo que contribuye a la generación de divisas.

Además, el turismo en Costa Rica también tiene un impacto positivo en otras industrias, como la agricultura y la construcción, al impulsar la demanda de productos y servicios locales.

Leer También Visite el imponente Parque Nacional Barra Honda

El turismo también fomenta la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales, lo que a su vez contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades locales.

Hoteleros en acción

Con el objetivo de fomentar la atracción y el turismo en Costa Rica, la Cámara Costarricense de Hoteles (CCH) ha iniciado una caravana internacional de promoción en colaboración con la aerolínea Volaris.

El evento de networking comenzó el 21 de febrero en Guatemala, donde se reunieron 14 hoteles nacionales y 40 agencias de viajes y mayoristas guatemaltecos.

“Mediante este punto de encuentro, logramos generar un espacio directo de negociación para que los hoteleros pudieran interactuar y mostrar su oferta a las agencias y mayoristas, con el objetivo de crear nuevas oportunidades de negocio”, declaró Flora Ayub, directora ejecutiva de la CCH.

Leer También Guiá de viaje para turistear en el Río Celeste

Teniendo en cuenta la expectativa de que los viajes corporativos ganen fuerza en 2023, el sector hotelero destacó el potencial de Costa Rica para este segmento. “El mercado corporativo es muy importante para el sector hotelero, especialmente para el segmento urbano o de ciudad, que ha mostrado signos de recuperación tras la pandemia. Esperamos que, con estas acciones y la creación de espacios específicos de promoción, podamos darle ese impulso adicional necesario para recuperar esta actividad”, agregó Ayub.

La “caravana turística” continuará a lo largo del año en destinos como Bogotá, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, ciudades de los Estados Unidos y culminando en Lima, Perú.

Botón volver arriba