ICE, RACSA y One Web darán internet satelital a zonas de díficil acceso

Un servicio de internet satelital reducirá la brecha digital en Costa Rica gracias a las acciones del gobierno junto con dos instituciones autónomas.
Esta brecha, no solo se vive en zonas rurales o alejadas del centro del país, sino también en otros lugares en donde las condiciones topográficas dificultan la conexión, incluso en la GAM.
Por esta razón, el ICE, RACSA y la empresa One Web suscribieron una carta de intención para ofrecer internet satelital de alta velocidad en zonas de difícil acceso del territorio nacional.
La firma se realizó en la estación terrestre de One Web en Costa Rica, ubicada en el cantón de Cañas como parte de la gira que realizan las Autoridades de Gobierno en Guanacaste, se firmó esa carta de intención para ofrecer internet satelital de alta velocidad –con una de las principales redes mundiales de baja órbita– en zonas de difícil acceso del país que garantiza acceso a casi 650 satélites de alto rendimiento.
“Desde Cañas, Guanacaste logramos firmar un acuerdo de entendimiento entre la empresa One Web, por medio de Tele Satelital que es su representante acá, con el fin de poder dar soluciones digitales por medio de conexiones satelitales a nuestros clientes”, señaló Luis Diego Abarca, gerente de Telecomunicaciones del ICE
Por su parte, Mauricio Barrantes, gerente general de RACSA indicó que “suscribir esta alianza comercial con una de las principales constelaciones satelitales de baja órbita y alcance global es un hito histórico para nuestras empresas. Posicionamos al ICE y a RACSA en un nuevo contexto a nivel nacional e internacional en materia de telecomunicaciones”.
Además de su experiencia a nivel nacional con despliegue de fibra óptica y redes 3G, 4G y 4.5G, Grupo ICE cuenta con amplio recorrido en conexiones satelitales desde la década de 1980.
Este acuerdo con One Web garantiza acceso a casi 650 satélites de alto rendimiento, incluso con alcance en territorios marinos. La firma de la carta que tiene alcance de un año e incluye hasta la Isla del Coco.