Kit de supervivencia: cosas que deben estar incluidas en caso de catástrofe

Te vamos a contar qué es lo que deberías tener en tu kit de supervivencia en casa o lugares de trabajo para enfrentarse a una situación inesperada por una catástrofe natural o de otro tipo incluyendo una guerra nuclear.
Si estás leyendo esto es porque el fin del mundo no ha llegado. Pero si con todo diario vivir cambiante has estado a punto de comprarte las cosas para tener un kit de supervivencia esta información es de tu interés.
El planeta está pasando por una serie de ajustes o cambios debido al cambio climático sea cual fuere la causa y también cambios geofísicos así como en el polo norte magnético. También es notorio el incremento en la incidencia de huracanes, lluvias y tornados así como un notable incremento en el número e intensidad de terremotos y erupciones volcánicas.
Además es visible a los ojos de cualquiera una efervescencia política casi que a nivel mundial la cual trae consigo la posibilidad de guerras incluyendo una nuclear.
Entonces si quieres estar preparado para responder con rapidez ante un evento inesperado te enumeramos a continuación lo qué deberías incluir en una mochila como kit de supervivencia.
Cada miembro de la familia debe tener la suya propia, que esté ajustada a su tamaño, y guardada en un lugar accesible de la casa.
El kit de supervivencia
1- Agua embotellada.
2- Un foco olinterna con pilas o baterías de repuesto unidas con cinta adhesiva.
3- Un radio pequeño de pilas o baterías o carga solar.
4- Una agenda o libreta con direcciones y teléfonos de contacto de amigos y familiares.
5- Ropa como una chaqueta, un par de tennis cómodas, una capa impermeable.
6- Artículos de aseo personal.
7- Un botiquín con gel de iones de plata, agua oxigenada, ungüento de neomicina, paracetamol, una solución antiséptica, dos vendas anchas y dos pequeñas, unas tijeras pequeñas, esparadrapo y medicamentos que se usen para tratar enfermedades crónica.
8- Un juego extra de llaves de la casa y el carro.
9- Una cantidad de dinero en efectivo en billetes de baja denominación.
10- Un teléfono celular con un chip prepago con su cargador manual y un PowerBank.
11- Copia de toda la documentación personal (cédula, licencia de conducir, álbum de familia, pasaporte, etc) en una bolsa de plástico hermética.
Si la situación que se produce es la contraria y nos vemos obligados a permanecer encerrados en casa o el barrio sin poder salir ni acceder a los servicios básicos, lo recomendable es contar con un «módulo de emergencia».
Se trata de una caja ocontenedor con artículos de primera necesidadque te permitan subsistir al menos tres días.
Debe guardarse en un armario o lugar seguro y usarse únicamente en casos de emergencia. Si desea aumentar el número de días incluya más agua.
También te sugerimos ver la lista ampliada del kit de supervivencia proveída por la Comisión Nacional de Emergencias haciendo clic aquí.