Ciencia & Tech

La inversión de polos de la Tierra está por ocurrir

Cuando se habla de la posibilidad de que algún día la Tierra invierta sus polos magnéticos (que el Norte se convierta en el Sur, y viceversa), inmediatamente se nos viene a la mente la imagen apocalíptica de algunas películas de ciencia ficción.

Entre ellos, la película “El Núcleo” donde los protagonistas deben enfrentar el fin de la civilización humana en la Tierra tal como la conocemos aunque para los geólogos esta visión catastrófica está lejos de lo que realmente sucedería.

Según los expertos, si hay una inversión de polos, el campo magnético que rodea a la Tierra dejaría de existir por un corto período de tiempo, por lo que su protección contra la radiación cósmica o las erupciones solares nos dejaría expuestos.

Leer También Tsunamis repentinos podrían aparecer por cambio climático

Sin embargo, todavía tendríamos la armadura que ofrece la atmósfera. Entonces, el mayor problema sería el probable fallo de la gran mayoría de satélites artificiales, lo que al mismo tiempo provocaría la pérdida de las telecomunicaciones.

Hasta ahora la Tierra ha sufrido al menos 20 inversiones magnéticas, pero hasta hace unos días se desconocía la velocidad a la que puede ocurrir este fenómeno.

Tierra en peligro

Recientemente, un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Australia resolvió el acertijo descrito anteriormente. Esta información se obtuvo del análisis realizado sobre una estalagmita que se encontraba dentro de una cueva en la provincia de Guizou, China.

Según los científicos, dentro de la estalagmita hay sedimentos de magnetita sensibles a la polaridad del campo magnético de la Tierra.

Leer También Top 5 de alternativas gratuitas a Netflix

Este depósito mineral comenzó a formarse hace 107.000 años y mantiene un registro perfecto de los polos magnéticos de la Tierra durante un período de 16.000 años.

El geofísico Andrew Roberts, jefe del equipo de expertos, explicó que el descubrimiento se realizó al examinar esta grabación con un magnetómetro criogénico de alta resolución.

Con él, se determinó que en el pasado hubo un cambio de polos inusual y rápido. Sin embargo, solo duró 144 años y luego volvió a cambiar. Como resultado, la velocidad de desplazamiento del polo resultó ser 30 veces más rápida de lo calculado.

Probabilidades

Gracias a este estudio, ahora se sabe que los polos de nuestro campo magnético se pueden invertir de forma muy brusca, pero no se sabe exactamente cuándo sucederá.

Leer También Google sigue siendo el rey en internet: ¿Cómo afecta esto tu negocio?

Según los geólogos, hay varias razones para creer que este fenómeno podría ocurrir pronto siendo que el campo magnético de la Tierra se ha debilitado según los registros que se tienen desde hace 175 años, una tendencia que indica que incluso se está acelerando.

Además, los polos magnéticos se mueven cada vez más rápido. Por ejemplo, el Polo Norte se encuentra actualmente en ruta hacia Siberia (Rusia).

Finalmente, el promedio de inversiones de polos es de 250.000 años, y el último registrado data de 780.000 años lo que indica que puede suceder muy pronto.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Permite a Radio Tica desplegar los anuncios de nuestros patrocinadores. Gracias a ellos puedes leer nuestro contenido de manera gratuita.