Matrícula abierta: aprenda como reparar autos eléctricos en el TEC

Ya está abierta la matrícula en la carrera o curso de Técnico en Reparación de Autos Eléctricos que brida el Instituto Tecnológico de Costa Rica conocido como el TEC.
Hoy en día la flota vehicular a nivel mundial está siendo reemplazada por autos que funcionan con electricidad que ayudan sustancialmente a mejorar las condiciones ambientales en el mundo entero.
Volviendo al tema de convertirse en técnico o mecánico de este tipo de autos el plan de estudios para el curso de Técnico en diagnóstico y reparación de vehículos eléctricos tiene como objetivo principal formar técnicos especializados en el diagnóstico y reparación de los diferentes sistemas y componentes eléctricos, electrónicos y electromecánicos incorporados en el tren de potencia.
El Técnico (curso) está dirigido a todas aquellas personas comprometidas con el medio ambiente y generación de energías limpias, amantes de la tecnología y las áreas afines a la electricidad, electrónica, informática, programación, que tengan inclinación por internet y el uso de dispositivos tecnológicos en general, así como una afinidad con la electromovilidad.
Requisitos
- Requerimientos tecnológicos
- Computadora
- Conexión a Internet
- Teléfono inteligente
- Requisitos
- Conocimiento básico del manejo de equipo de cómputo
- Conocimiento básico del uso de internet
El egresado podrá
- Dominar las leyes y principios eléctricos básicos.
- Explicar el funcionamiento y constitución de los vehículos eléctricos.
- Utilizar correctamente enciclopedias automotrices en la solución de problemas en el vehículo eléctrico.
- Utilizar diagramas y/o planos eléctricos en la búsqueda de fallas.
- Identificar e interpretar códigos de fallos generados en el vehículo eléctrico.
- Realizar comprobaciones y mediciones en los componentes de electrónica de potencia presentes en el tren de potencia del vehículo eléctrico.
- Realizar diagnósticos en baterías de tracción tanto dentro como fuera del vehículo.
- Diagnosticar fallas en el sistema de alta tensión utilizando instrumentos de medición apropiados.
- Diagnosticar fallas y problemas en los sistemas eléctricos de baja potencia del vehículo eléctrico mediante el uso de equipos de diagnóstico automotriz.
- Utilizar equipos de diagnóstico automotriz tales como escáner, multímetro y osciloscopio automotriz, en la búsqueda de fallos y problemas en los sistemas que componen el tren de potencia de los vehículos eléctricos.
- Explicar el funcionamiento de los sistemas presentes en los vehículos eléctricos.
Costo
La modalidad de cada curso es bimestral, con un total de 32 horas distribuidas de la siguiente manera:
- 7 lecciones técnicas de 4 horas cada una, de las cuales cinco son virtuales y 2 presenciales prácticas.
- 1 lección socioemocional de 4 horas
La inversión por curso de 32 horas es de ₡200.000,00 (doscientos mil colones exactos).
Si desea más información visite la página web del TEC haciendo click aquí.