Actualidad

Tiembla en Costa Rica, se aproxima uno grande dice OVSICORI

Desde hace varios días se vienen registrando en Costa Rica continuos movimientos sísmicos, especialmente en la zona central y sur del territorio nacional.

El aumento en la ocurrencia de sismos en nuestro país ha sido notoria en las últimas semanas llamando la atención de la población por lo cual nos dimos a la tarea de buscar respuestas con los expertos en el tema.

Estos sismos de magnitudes de entre los 2.5 y 6 grados han quedado registrados en las bitácoras del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de la Universidad Nacional (OVSICORI) con sede en la ciudad de Heredia, y también en las plataformas de la Red Sismológica Nacional de la Universidad de Costa Rica (RSN).

Hemo venido sintiendo sismos en Guanacaste, la Zona Sur, Pacífico Central donde un sismo de 5 grados en Jacó provocó un deslizamiento en un peñasco en Punta Leona que destruyó varias mansiones. Más sismos se han presentado en la zona de Upala y el Valle Central, y unos pocos en el Caribe.

De acuerdo a lo expresado por Esteban Chaves, funcionario del OVSICORI “estos sismos que estamos experimentando son de origen profundo y son producto de la acumulación de tensión generada principalmente por la subducción de la placa del Coco bajo las placas del Caribe y Panamá”.

Teniendo en cuenta esto y la temporalidad de estos sismos, el científico aseguró que no se trata de un evento específico y más bien lo que existen varios procesos y datos a tener en cuenta.

¿Se viene uno grande?

Hace varios años, Marino Protti otro experto del OVSICORI predijo con exactitud el terremoto que se presentó en la península de Nicoya con epicentro en Sámara. Ese sismo ocurrió el 5 de septiembre del 2012 y registró una intensidad de 7.6 grados.

Más recientemenre Protti y el OVSICORI han indicado que en la zona sur de nuestro país que un terremoto superior a los 7.5 grados está por ocurrir en cualquier momento en las cercanías de Golfito y bajo las penínsulas de Osa y Burica.

De acuerdo a los registros históricos esta zona experimenta un terremoto de gran magnitud cada 40 años, y tiene acumulada suficiente energía lo cual la deja prácticamente lista para un sismo de magnitud importante.

De acuerdo a las estimaciones por las dimensiones de la falla, más la velocidad de convergencia y el nivel de acoplamiento, el terremoto tendría una magnitud de entre 7,2 y 7,5 grados pudiendo generar importantes daños ya que sería practicamente superficial con una profundidad de entre los 2 a 20 kilómetros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este contenido está protegido.