Ciencia & Tech

Trazan órbita del Planeta X en el Sistema Solar

Científicos de la Universidad Técnica de California (CALTECH) definieron lo que sería la órbita del Planeta X o 9 dentro se nuestro sistema solar

Cientos de miles de objetos galácticos orbitan en los confines más lejanos del sistema solar. Se pueden encontrar extrañas órbitas de cúmulos en esta región distante. Por qué forman diferentes grupos dio lugar a una nueva teoría.

Si el Planeta X está tan lejos de algún otro conocido y del sol que no se puede explicar, entonces hay es que ahí hay un planeta.

Esta es la conclusión a la que llegaron los astrónomos que han buscado en nuestro sistema el escurridizo planeta X o el planeta 9 durante años.

Nadie lo ha visto aún y tampoco están seguros de que esté realmente allí. Otros se han dedicado a demostrar su inexistencia. Pero otros, como Mike Brown y el equipo de Caltech University de Konstantin Batygin, hicieron todo lo posible para encontrarlo.

Ambos científicos publicaron un texto en el Astronomical Journal en el que contenían un mapa que mostraba el hipotético camino que atravesaría el Planeta 9 en nuestro cielo.

Según sus cálculos, los astrónomos que quieran salir victoriosos en esta búsqueda del Planeta X deberían apuntar sus telescopios al área roja del mapa. En este punto, el cuerpo celeste estaría más lejos del Sol, lo que haría que viajar fuera más lento y más fácil de encontrar.

Planeta X órbita

Dependiendo de dónde se encuentre en órbita, cambia la magnitud o luminosidad aparente del Planeta X. Se estima que la magnitud aparente del planeta promedia 22, lo que lo haría más luminoso que Plutón.

Planeta X 9 órbita

A pesar de estas condiciones, el planeta aún no ha sido observado, ni siquiera con los instrumentos más avanzados. Uno de los autores del artículo, Mike Brown, afirmó que esto se debía a condiciones externas, ya que este es solo un cuerpo celeste en un enorme mar de estrellas.

“Desafortunadamente, los datos solo nos dicen la órbita, no dónde está. Es más probable que esté más lejos del Sol, pero solo porque se mueve más lentamente allí”, explicó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este contenido está protegido.