Ciencia & Tech

Tsunamis repentinos podrían aparecer por cambio climático

Enormes tsunamis podrían aparecer en cualquier momento como consecuencia del cambio climático, coincidieron varios expertos de oficinas para la atención de desastres de varios países.

El derretimiento de los glaciares podría provocar desprendimientos de tierra que, aumentan el riesgo del surgimiento de enormes tsunamis. Esto es lo que afirman los autores de un reciente estudio publicado en la revista Scientific Reports.

De acuerdo con los datos reflejados en el estudio, el hielo de los glaciares sirve como un soporte para las rocas cercanas, sin embargo eldeshielo provocado por el calentamiento global incrementa el riesgo de deslizamientode estas partes de tierra, que al caer al agua podrían causar enormes tsunamis.

Leer También Costa Rica: ¿Cómo predecir erupciones volcánicas?

“A medida que los glaciares disminuyen en todo el mundo, modifican dramáticamente los paisajes”, explica Dan Shugar, profesor de la Universidad de Washington Tacoma y coautor del estudio.

Tsunamis

Como ejemplo de un tsunami que se originó luego de un deslizamiento, los investigadores citan el derrumbe de un talud junto al glaciar Tyndall (Alaska) en 2015, que envió 180 millones de toneladas de roca al fiordo Taan.

Este hecho provocó causóun tsunami con una ola de 193 metros de altura, una de las más altas jamás registradas.

Tsunamis

Además, los autores de la investigaciónadvierten sobre el efecto indirecto del cambio climático, que aumenta la frecuencia de los desastres naturales en las zonas que se ubican cerca de las montañas con glaciares.

Leer También ¿Cómo activar la linterna del celular agitando el teléfono?

El fenómeno que conocemos como tsunami es una serie de grandes olas de extrema longitud de onda y periodo, normalmente generadas por una alteración submarina de gran magnitud y violencia.

Cuando se produce un gran desplazamiento de agua, o si el fondo marino es elevado o hundido súbitamente por culpa de un terremoto o deslizamientos, pueden formarse grandes olas de tsunami con la ayuda de la fuerza de gravedad del planeta.

Estas olas parten de la zona de origen y pueden ser extremadamente peligrosas y destructivas cuando alcanzan la costa.

La palabra “tsunami” está compuesta por las palabras japonesas “tsu” (que significa “puerto”) y “nami” (que significa “ola”). La palabra completa se interpreta como “ola de puerto”.

Leer También ¿Cómo abrir cuenta en WhatsApp sin número de teléfono?
Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Permite a Radio Tica desplegar los anuncios de nuestros patrocinadores. Gracias a ellos puedes leer nuestro contenido de manera gratuita.