Vida & Estilo

Vacunas para perros: ¿Cuándo y cuáles aplicar?

Las vacunas para mascotas son tan importantes como las que nos ponemos nosotros los seres humanos muchas de ellas de forma recurrente.

Las vacunas yudan a proteger a nuestros perros, gatos y otros animales de enfermedades graves que pueden causarles mucho sufrimiento y en algunos casos la muerte.

Vacunas importantes para perros:

  • Vacuna séxtuple: Esta vacuna protege contra el parvovirus, el moquillo, la hepatitis infecciosa, la leptospirosis, la parainfluenza y la infección por coronavirus. Se debe aplicar a los 2, 3, 4, y 12 meses de edad, y luego cada año.
  • Vacuna antirrábica: Esta vacuna protege contra la rabia, una enfermedad mortal que puede transmitirse a los humanos. Se debe aplicar a los 6 y 12 meses de edad, y luego cada año.
Leer También ¿Cuánto tiempo puede durar la comida cocinada en el refrigerador?

Otras vacunas:

Las vacunas para mascotas pueden ser más específicas, según la edad, el riesgo de exposición y la salud general del animal.

Por ejemplo, los cachorros necesitan una serie de vacunas iniciales para protegerlos de las enfermedades más comunes, como el parvovirus, el moquillo y la hepatitis.

A medida que los perros crecen, pueden necesitar vacunas para protegerlos de enfermedades más específicas, como la leptospirosis, la parainfluenza y la infección por coronavirus.

También pueden necesitar vacunas para protegerlos de enfermedades que son más comunes en ciertas regiones o entornos, como la giardiasis o la leptospirosis.

Otras vacunas para mascotas son:

  • Vacuna contra la leptospirosis: Esta vacuna protege contra la leptospirosis, una enfermedad que puede transmitirse a los humanos a través de la orina de animales infectados.
  • Vacuna contra la parainfluenza: Esta vacuna protege contra la parainfluenza, una enfermedad respiratoria que puede ser grave en cachorros y perros con sistemas inmunitarios comprometidos.
  • Vacuna contra la tos de las perreras: Esta vacuna protege contra la tos de las perreras, una enfermedad respiratoria que se transmite fácilmente entre perros.
  • Vacuna contra la rabia: Esta vacuna es obligatoria en la mayoría de los países y protege contra la rabia, una enfermedad mortal que puede transmitirse a los humanos a través de la saliva de animales infectados.
Leer También 10 alimentos prohibidos para gatos

Conclusiones:

Las vacunas para mascotas son una inversión importante en la salud y el bienestar de nuestros animales. Al mantener a nuestras mascotas vacunadas, podemos ayudarles a vivir una vida larga y feliz.

Las vacunas para mascotas son generalmente seguras, pero en algunos casos pueden causar efectos secundarios leves, como dolor en el lugar de la inyección, fiebre o letargo. Si tu mascota presenta alguno de estos efectos secundarios, es importante que lo lleves al veterinario.

A la hora de elegir un veterinario para vacunar a tu mascota, es importante buscar uno que esté cualificado y que tenga experiencia en la atención de mascotas. También es importante asegurarse de que el veterinario utilice vacunas de alta calidad.

Leer También ¿Cuál es la taza de café perfecta? Descúbrela
Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Permite a Radio Tica desplegar los anuncios de nuestros patrocinadores. Gracias a ellos puedes leer nuestro contenido de manera gratuita.