Volcán Poás podría hacer erupción en cualquier momento

El Volcán Poás ubicado al norte de la ciudad de Alajuela en Costa Rica podría entrar en fase eruptiva en cualquier momento.
Así lo indicaron expertos de la agrupación Volcanes Sin Fronteras y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de la Universidad Nacional (OVSICORI).
Lascondiciones inestables a lo interno del volcán Poás hacen prever que vendrán nuevas erupciones.
Como dato curioso hace 5 años y en Viernes Santo el Volcán Poás sorprendió a los costarricenses e con dos grandes erupciones, una de las cuales lanzó rocas y ceniza a gran altura reportaba en esa ocasión el OVSICORI.
De acuerdo a los últimos análisis hechos por los científicos luego de muchos meses sin actividad relevante, el pasado día 6 de abril el Volcán Poás hizo una erupción en una de las laderas al lado este del cráter conocida como la “fumarola naranja”.
Volcán Poás despierta
De acuerdo a uno de los vulcanólogos de Volcanes sin Fronteras (VSF), esa erupción formó un nuevo cráter de 45 metros de diámetro por donde salió material expulsado hacia la laguna central caliente del volcán.

“Sobresale un montículo de rocas piroclásticas que alcanza unaaltura de 4 metrossobre el nivel del lago y quese extiende por 150 metros, hasta llegar al centro de la laguna caliente” se puede leer en el reporte al que Radio Tica tuvo acceso.
Existe la posibilidad de que este material sea producto de la mezcla de un chorro piroclástico de densidad por la misma explosión, así como del deslizamiento ocurrido. De momento el área afectada se estima en 7.500 m2“, indica el documento.
Los científicos añadieron que: “el material expulsado, así como la intensidad de la explosión, podrían corresponder con una explosión de tipo freático, disparada posiblemente por el incremento de la presión y aumento de temperatura de los gases provenientes del interior del volcán y que posiblemente pudo romper un sello de azufre”.
Esto es coincidente con la aparición de azufre flotando en la “laguna caliente”, y por cambio en en el color del agua del lago, ahora grisáceo.
“Es posible el Volcán Poás registre nuevos eventos explosivos de intensidad similar ocurran en los próximos días o meses debido al desequilibrio en el que se encuentra el sistema interno del volcán”, pronostican los expertos.