Actualidad

Volcán Poás registra una importante explosión

Este miércoles 6 de abril del 2022, el volcán Poás generó una explosión en la zona conocida como “Fumarola Naranja”, ubicada al Este del cráter activo.

El evento explosivo formó un cráter de 45 metros de diámetro y que provocó la expulsión de material hacia la zona de la “Laguna Caliente”.

Sobresale un montículo de rocas piroclásticas que alcanza una altura de 4 metros sobre el nivel del lago y que se extiende por 150 metros, hasta llegar al centro de la “Laguna Caliente”.

Es posible que este material sea la mezcla de una corriente piroclástica de densidad debida a la explosión, así como del deslizamiento ocurrido. El área afectada es de unos 7500 m2.

Leer También Rincón de la Vieja podría lanzar flujos piroclásticos

El material expulsado, así como la intensidad de la explosión, podrían corresponder con una explosión de tipo freático, disparada posiblemente por el incremento de la presión y aumento de temperatura de los gases provenientes del interior del volcán y que posiblemente pudo romper un sello de azufre.

Esto coincide con la aparición de azufre flotando en la “Laguna Caliente”, así como un cambio en la coloración del lago, el cual está de un color grisáceo.

Volcán Poás y su Fumarola Naranja

Este es un sitio donde se forman un grupo de fumarolas de alta intensidad ocasionalmente, y que en el 2005 expulsó un extraordinario flujo de azufre y que fue el premonitor de erupciones que ocurrieron en el 2006.

Leer También Enorme deslizamiento en San Carlos inquieta a la CNE

Laguna Naranja Volcán Poás

Desde inicios del 2021 se formó una fumarola con intensa actividad de desgasificación en esta zona y basado en nuestra visita de marzo del 2022, la fumarola principal ha incrementado la presión, así como su temperatura, junto con nuevas fumarolas aledañas.

En marzo del 2022, nuestro equipo de investigación visitó el cráter activo y encontró la formación de nuevos cuerpos de agua caliente en todo el sector Este del cráter activo, así como nuevos campos fumarólicos.

Es posible que nuevos eventos explosivos de intensidad similar ocurran en los próximos días o meses debido al desequilibrio en el que se encuentra el sistema interno del volcán. Se recomienda a los encargados del Parque Nacional volcán Poás y a las personas que visitan el volcán, precaución y respeto a las medidas establecidas, entre ellas, no ingresar a zonas restringidas

Leer También ¿Porqué los gringos se están mudando a Costa Rica?
Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Permite a Radio Tica desplegar los anuncios de nuestros patrocinadores. Gracias a ellos puedes leer nuestro contenido de manera gratuita.