Teletrabajo: 6 ideas que optimizan tu tiempo

Si hoy tienes una actividad laboral o empleo la cual desarrollas en la modalidad de teletrabajo, estas 6 sencillas ideas te ayudarán a optimizar tus labores y tener excelentes resultados.
De hecho, hablando de teletrabajo, hasta se han visto memes sobre la técnica de «no hacer nada en casa», sin embargo, a medida que pasan los días y las semanas, nos damos cuenta, especialmente las mujeres con niños en edad escolar, que este tiempo es el mínimo.
Resulta que, con las obligaciones laborales habituales (Teletrabajo), muchos tuvieron que agregar cosas como cocinar, limpiar, lavar y, por supuesto, asistir a la educación de los más pequeños y aunque la tarea se distribuye en casa, es más común que las mujeres asuman más tareas que los hombres.
Tal situación hace que sea necesario organizar el tiempo de una mejor manera para evitar la carga de tareas incluyendo lo doméstico a la hora de hacer teletrabajo.
Ideas para teletrabajo:
1- Revise su día: el primer paso es revisar su día a día, anotar todas las actividades que realiza y las cosas que consumen su tiempo.
El método común es hacer esto con papel y lápiz, pero puede usar herramientas como la agenda de su celular.
2- Elimine lo que le roba tiempo: una vez que esté seguro de lo que está seguro como usas tu tiempo en relación al teletrabajo, piense en las cosas que le impiden hacer otras personas y que no son tan relevantes como navegar por Internet sin rumbo fijo o quedar «atrapado» viendo televisión, etc.
3- Concéntrate en ti mismo: una vez hecho esto, aparece la palabra clave «enfocarse» donde la idea es trabajar continuamente haciendo las cosas una a la vez y no interrumpa lo que está haciendo para comenzar otra cosa.
Incluso se recomienda revisar los correos electrónicos / mensajes solo en momentos específicos y cuando sabemos que podemos responder (y no siempre cuando recibimos uno).
4- Mantener el medio ambiente ordenado: sabemos que hoy es difícil, pero se necesita cierta organización para hacer teletrabajo y vivir en paz.
Esto ocurre en el lugar de la casa donde decidió trabajar y en las otras habitaciones donde realiza actividades, como tareas, cocinar, etc.
Resulta que el mismo trastorno también se convierte en una distracción para las personas, por lo que debe eliminarse para fomentar la concentración.
5- Use una agenda: muchos dicen que en tiempos digitales los viejos cuadernos para escribir «ya no se usan». No se equivoquen, siguen siendo útiles, especialmente para sacar de tu cabeza las mil cosas que necesitas hacer.
Anótelo todo y planifique a corto, mediano y largo plazo. En el caso de cosas grandes, divídalas en pequeñas para que sean prácticamente una tarea en su horario diario.
6- Evalúa tu organización: la idea es cuando terminó la semana. ¿Qué lograste? ¿Cuáles cosas no pudo terminar? ¿Sobrecargaste la agenda? Y luego de ese análisis planificar el teletrabajo para la siguiente semana.